Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

¡Viene el piraña! Mastitis Subaguda o subclínica

Esta entrada de blog va para todas las madres primerizas o no que tengan dolor horrible en los pezones como me pasó a mi, un dolor que se puede definir como 100.000 agujas clavándose al chupar nuestro querido bebé de los mismos.

Llegué incluso a llorar de dolor, no sabía dónde meterme cuando el bebé tenía hambre. "¡Ah! ¡ahí viene el Piraña!" Esto lo entenderéis las que lo padecéis.

Os cuento mi historia.

Una servidora tiene los pezones invertidos, y ya de por sí me costó mucho poder dar el pecho. El bebé no cogía ni a tiros, el pobrecito no lo encontraba, y ya se acercaban las fatídicas 48 horas de la subida de la leche cuando finalmente conseguí que gracias a las pezoneras de AVENT el pequeñín me cogiera leche. Lo justo nos dejaron salir de la clínica porque había bajado el pequeñín bastante peso. Ya desde casi al principio empezaba a tener dolores en los pezones.

Lo primero que me dijeron fue que el dolor podía ser de fisuras en los pezones. Resultó que no eran fisuras, por lo que esa opción se descartó.

A los 20 días (el bebé nació el 2 de julio) conseguí quitarle la pezonera al peke, ya cogía directamente del pezón, una guerra ganada por lo menos. Costó unos cuantos berrinches por su parte pero no me amedrenté. ¡Madres al poder!

El dolor seguía y me comentaron que podía ser la posición del bebé. Probé todas las opciones posibles de posiciones y aquello seguía doliendo horrores, y el piraña se iba haciendo grande. A todo esto ya llevaba 1 mes sufriendo en cada toma.

Me apunté a clases de lactancia en el centro de atención a la mujer Andraize de Pamplona, por si algo se me había escapado y... ¡GRACIAS AL CIELO! y eso que muy creyente no soy, la matrona que impartía aquella clase en cuestión me hizo ver la luz. Ella vio la forma de coger el pecho de mi bebé y aquello, salvo algún pequeño apunte, estaba bien. Por lo que me dijo que según los síntomas que yo le contaba, estaba casi segura de que podía ser MASTITIS SUBAGUDA. Incluso me dijo lo que debía tomar, cómo y dónde comprarlo. El PROBIÓTICO  LACTOBACILUS SALIVARIUS los que precisamente en España no se pueden comprar y hay que pedirlo a Alemania. Las imágenes de esta entrada de Blog corresponden a la caja de los mismos. Yo la tengo en casa. :D

Antes de pedirlo por si acaso fui a la ginecóloga de la clínica y le comenté de nuevo mi caso. Resulta que el pequeñín encima tenía el síndrome de Muguet, por lo que me dijo que lo que yo tenía eran hongos, y que me trataría para ello. Yo ya había ido aprendida, me había leído varios blogs de medicina en donde se especificaba que la mastitis subaguda o subclínica se solía tratar con antihongos erróneamente y que lo mejor era hacer un cultivo de leche materna. (Esto lo leí en el blog de https://pediatradecabecera.com/tag/mastitis-subaguda/ ) Me insistió en que no podía tener bacterias, que eso era con la mastitis normal, no con la subaguda. estaba reticente a realizar la prueba de la leche, yo insistí y a regañadientes me la hizo.

Una semana más tarde... SORPRESA, tenía 2 bacterias, entre ellas la SALIVARIUS y me animé a pedir los PROBIÓTICOS. Imaginaros que la doctora estaba majísima el día que me dio los resultados. Todo sea decir que he cambiado de ginecóloga.

Tal y como me recomendaron pedí las 3 cajas de probióticos en la página http://www.windeln.de/aptamil-profutura-mama-probiotikum.html y en 4 días me llegaron a casa. Fueron muy serios en todas las gestiones y la verdad que recomiendo esa página al 100%

La forma de tomarlos fue la que me dijo la matrona:

2 semanas 1 comprimido cada 8 horas
1 semana 1 comprimido cada 12 horas
1 semana 1 comprimido al día

La verdad es que en vez de comprimidos son sobres y los tienes que diluir en agua.

Me acabo de terminar la segunda caja, me falta la tercera, y puedo asegurar que por fin disfruto de la lactancia. Ya no es un piraña el que viene, sino mi querido bebé, del que puedo disfrutar al 100%

Espero que esta información os haya venido bien a las que como yo lo sufrí lo estáis sufriendo en este momento.

Nota: Puedo decir también que el Probiótico LACTANZA de comercialización en España también lo probé, pero casi no me hizo efecto.





viernes, 27 de febrero de 2015

SILLA DE RUEDAS: colocar un PARAPLÍS

Hoy me decanto por la ACCESIBILIDAD, y no en cuanto a medidas de paso o giro, sino en cuanto a la comodidad.

Últimamente ha llovido mucho, y por esta razón hace unos días vinieron unas clientas que no buscaban un producto para una sillita o cochecito de paseo, si no para una SILLA DE RUEDAS.

El problema lo tenían cuando tenían que llevar a su madre de paseo con día lluvioso, y es que terminaban de agua hasta arriba ya que no podían empujar la silla de paseo y llevar el paraguas a la vez, porque claro, no es lo mismo empujar el peso de una silla de paseo con nuestro bebé que empujar a un adulto.

Entraron en la tienda realmente buscando una solución económica, ya que los productos especialmente diseñados para SILLAS DE RUEDAS son muy caros, y la cosa últimamente no está como para gastar tanto.

Y la solución fue el portaparaguas, ese producto que aunque diseñado para sillitas o cochecitos de paseo vale perfectamente para una silla de ruedas.

El portaparaguas es un aparato que sirve para eso, portar el paraguas, y lo hace él solito, poniéndolo de la forma adecuada es una solución imprescindible, para mí, en todos los casos, tanto para sillas de ruedas como para cochecitos de bebé.

La solución fue la acertada. En este caso concreto pusimos el PARAPLÍS, que en el mercado ronda los 35€ pero existen más productos similares en el mercado, como el portaparaguas Jicaclick que ronda los 19,90€ , más económico que el anterior. Y si me lo permitís, a mi me gusta más este segundo.

Las fotos han sido cedidas por las clientas, que muy amablemente me las enviaron una vez puesto el portaparaguas en su casa.








martes, 17 de febrero de 2015

Bumprider Sit, el patín asiento para tu silla de paseo que revoluciona el mercado



Hoy os quiero hablar del patín Bumprider Sit. ¿Que por qué? pues porque ya era hora de que sacaran un patín para el hemano mayor como Dios Manda. Con su asiento ajustable en altura y su sistema de agarre cómodo para tu hijo.

Cuando se llevan poco tiempo los hermanos nos surge la duda de qué patín podemos ponerle a la silla de paseo para que nuestro hijo mayor vaya cómodo y a la vez pueda sentarse si se cansa, y este patín es una muy buena opción que cumple ambas cosas.

Se puede usar sólo como patín o ponerle el asiento extra, por lo que cuando ya es más mayor, con un simple gesto lo podemos quitar y hacer del patín asiento un patín estándar.

Adaptable a casi todas las sillas del mercado de amarre lateral.





martes, 2 de septiembre de 2014

Vestir el capazo: saco, cubrecoches... ¿qué le pongo?

La consulta más habitual de los futuros papás primerizos después de "¿Qué cochecito escojo?" suele ser "¿Y ahora qué le pongo?" Como el capazo es el que más dudas os crea aquí van algunos consejos y aclaraciones.

Cubrecoches: Se trata sólo de la parte de arriba, una "colcha" más para adornar que para abrigar, aunque los hay de invierno muy gorditos. Los finos son perfectos para el calor y además es lo más económico para darle un toque personal a nuestro cochecito.

Cubrecoches con saco: Al anterior se le une un saco interior unido mediante botones o broches. Este saco interior no suele tener dibujos ni adornos. Si hace calor llevamos sólo el cubrecoches y si hace más frío sacamos el kit completo. Eso sí, el precio es bastante más elevado.




















Sacos: Son como los de silla pero de la medida de capazo. Estampados, de colores vivos o pastel; los hay de todos los gustos. Están más enfocados al frío y te permite sacar al bebé con saco y todo del capazo de forma rápida y sencilla. Además son más económicos que los cubrecoches con saco. Muy recomendables para coches gemelares.



Sacos-toquilla: Son saquitos de lana, generalmente con cremallera central. Realmente son una variedad de los anteriores, pero sin aberturas para arneses. Su ventaja es que se secan rápidamente y que el bebé no se escurre cuando lo sacas del capazo con el saco.





¿Y si nos gusta nuestro cochecito tal como es? ¡No hay problema! Podemos usar mantitas, sábanas y toquillas y el bebé estará de lo más cómodo y abrigado. Basta pedirlas de medida de moisés o capazo.


viernes, 1 de agosto de 2014

Un capazo en la Joovy Caboose Ultralight

El invento de la semana! ¿Qué os parece esta prueba que he hecho? Siempre me preguntáis si se puede poner un #capazo de #bebe en la #joovy #CabooseUltralight y he puesto uno. He aprovechado la capota de la propia silla. He utilizado un capazo #matrixlight2 de #jane. Cuando está tumbado va en esta dirección. Si lo reclinamos lo podemos poner mirando hacia nosotros pero con la capota del propio matrix.

¿Qué opináis?

miércoles, 30 de julio de 2014

¡Truco! ¿Tu bebé se suelta de la sábana fantasma?

Curiosamente la sábana fantasma es un gran invento pero tiene sus inconvenientes, y os voy a contar un pequeño truco.

¿Por qué el bebé se suelta de la sábana fantasma? ¿Por qué se rompe la cremallera de cierre de la parte superior?

Sencillamente: porque está mal pensada.

Normalmente casi todas las sabanas fantasmas tienen una cremallera que cierra de los pies hacia la cabeza del bebé. DADLE LA VUELTA A LA CREMALLERA. Que cierre de arriba hacia abajo. Y si en la parte inferior atamos la cremallera con un cierre tipo imperdible de seguridad para los bebés más avispados mejor.

Simple, ¿no?

¡Espero que os haya servido de ayuda!

jueves, 24 de julio de 2014

Asiento extra TOO de la Joovy Caboose Ultralight

Para resolver las dudas que se plantean de este maravilloso invento que es el asiento extra TOO para la JOOVY CABOOSE ULTRALIGHT nada menos que estas tres imágenes que hemos sacado hoy de esta maravillosa silla de paseo para hermanos seguidos.

Las dudas que siempre se planteaban están resueltas:

- Es reclinable.
- Se instala fácilmente.
- Lleva arnés de 5 puntos de sujeción para el hermanito mayor.

¿Qué más podemos pedir?

¡Bien por JOOVY!

sábado, 25 de enero de 2014

PAÑALES ECOLÓGICOS: Mi bebé es alérgico a la celulosa ¿Qué debo hacer?

¡Buenos días a todos y todas!

Esta semana nos han llegado un montón de pañales ecológicos para la venta de una madre que durante 3 años ha tenido que ponerle a su bebé por culpa de la alergia a la celulosa.

Contándome todas las peripecias que tuvo que hacer, le pedí que si podía escribirlas para que el resto del mundo se concienciara de que todo es posible y que no es tan complicado como parece en un principio. Ella se llama Amaia y a continuación está redactado tal y como ella me lo ha hecho llegar. ¡Espero que sea de vuestra ayuda!

----------------------------------------------

En 2011 tuve mi primer hijo, con tan mala suerte que tenía alergia a la celulosa. Lo descubrí porque cada vez que le cambiaba el
culete lloraba amargamente y tenía todo en carne viva.
Ahí empezó nuestra aventura por buscar unos pañales que pudiera llevar nuestro hijo y ahí fue cuando empecé a usar y nos introdujimos en el mundo de los pañales ecologicos.
Nos salvaron la vida y la de mi hijo!!!.
Además son ajustables y valen hasta el final de la etapa de pañal.
Te gastas un dinero al principio, pero luego los amortizas, ya no compras más....
Se pueden lavar en lavadora.
A nosotros nos ha ido fenomenal, y es más nos ayudó a quitarle el pañal a nuestro hijo, pues en cuanto se notaba mojado nos avisaba y se los quitaba el mismo...

Aquí te pongo una serie de cositas interesantes sobre los pañales:

VENTAJAS:



  • Mejora la transpiración de la piel, lo que se traduce en más confort y frescura.
  • Reduce la temperatura en la zona de los genitales (especialmente importante en los varones).
  • Menos casos de dermatitis porque minimiza los efectos abrasivos de la orina
    y las deposiciones, al contrario que los pañales de celulosa que los potencian.
  • Suelen dejar antes los pañales porque son conscientes de que mojan el pañal.


  • Airbag más confortable para las caídas de culo cuando empiezan a andar.

  • COMO SE COLOCAN EL PAÑAL Y EL COBERTOR

    El pañal estrella ofrece dos posiciones de cierre para abarcar dos tallas distintas:

    COLOCACIÓN PAÑAL EN TAMAÑO GRANDE (de 7 hasta 14 kg)  figura 1

    COLOCACIÓN PAÑAL EN TAMAÑO PEQUEÑO (de 3,5 hasta 6 kg) figura 2

    De igual forma nuestros cobertores también unitalla ofrecen dos posiciones:

    COLOCACIÓN COBERTOR EN TAMAÑO GRANDE (de 7 hasta 14 kg) figura 3

    COLOCACIÓN COBERTOR EN TAMAÑO PEQUEÑO (de3,5 hasta 6 kg) figura 4

    Abrimos completamente el pañal y lo colocamos debajo del bebé. En nuestro ejemplo,
    colocamos un absorbente extra en la parte frontal suponiendo que se trata de un niño. Para las niñas el absorbente extra se situaría en el centro del pañal.

    Cerramos el pañal utilizando los broches a presión laterales cuidando de que quede bien ajustado. Después colocamos el cobertor impermeable debajo del bebé
    Cerramos a su vez el cobertor impermeable ajustándolo de forma que cubra el pañal por completo, evitando así cualquier tipo de fugas.

       Figura 1
     Figura 2
     Figura 3
     Figura 4




    viernes, 29 de junio de 2012

    1ª PRUEBA: BABY ACE vs BUGABOO CAMALEÓN: el cestillo



    Es curioso cómo se parecen las dos a primera vista.

    Me ha llegado una necesidad de una chica porque ha perdido la cesta del Bugaboo Camaleón  o Cameleon como dicen por ahí, y como hoy mismo he montado la BabyAce de la exposición, he decidido hacer una prueba.

    COMPRA LA CESTA BABY ACE PARA TU BUGABOO EN NUESTRA TIENDA ON-LINE

    ¿SE PUEDE PONER EL CESTILLO DE LA BABYACE EN LA BUGABOO CAMALEÓN Y VICEVERSA?

    Pues primero miramos cada una por separado en su correspondiente chásis.


    CESTA BABYACE

    La duda que yo tenía era en los enganches de velcro de las cestas, ya que no están diistribuidos igual. La de la BabyAce tiene 6 enganches (dos más que en la Bugaboo Camaleón), dos de ellos van a la barra central con corchetes (mejor, ya que el velcro con el tiempo tiende a despelusarse, son los que aguantan realmente el peso de la cesta), dos a la barra delantera y dos a la trasera con velcro.

    CESTA BUGABOO CAMALEÓN

    Mirando la cesta del Bugaboo Camaleón he visto que tiene 4 enganches (dos menos que la BabyAce). Dos a la barra central con velcro, y otros dos a las laterales también con velcro.

    He desenganchado las dos cestas y las he comparado.

    COMPARATIVA
    CESTA BUGABOO CAMALEÓN vs CESTA BABYACE

    Viendo una junto a la otra podemos ver que la cesta del bugaboo Camaleón es algo más alta que la de BabyAce, pero ésta no se le queda corta.
    Las dos cestas aparte de la altura también se diferencian en la tela que cubre la parte superior con el cierre, en la Bugaboo Camaleón es de Loneta y en la BabyAce de tela más fina.

    Bien, ahora llega lo mejor, la prueba definitiva. Poner una donde estaba la otra...

    CESTA BABYACE EN BUGABOO CAMALEÓN

    ¡¡ENCAJA PERFECTAMENTE!!

    CESTA BUGABOO CAMALEÓN EN BABYACE


    ¡¡TAMBIÉN ENCAJA PERFECTAMENTE!!

    Así que si alguien tenía alguna duda al respecto...¡¡CONSEGUIDO!!









    jueves, 28 de junio de 2012

    EL GRAN INVENTO: El patín Bumprider en la Phil&Teds Promenade





    Después de probar y probar patines para sillas de paseo, encontramos por casualidad en la FERIA DE CERO A CUATRO de Valencia de enero pasado un patín que, entre los de su categoría, para mi es el mejor, EL PATÍN BUMPRIDER.


    Hemos probado infinidad de ellos en tienda, pero ninguno adaptable como este a la gran mayoría de las sillas de paseo, además de lo fácil que es colocarlo y quitarlo cuando ya no se necesita.


    Esta vez lo he puesto en la nueva y novedosa PHIL&TEDS PROMENADE, y la verdad...como podéis ver en las imágenes SE LE ADAPTA DE MARAVILLA.


    PRECIO NUEVO EN TIENDA: 69,90€


    ¡¡Para compras on-line, te lo enviamos a tu casa sin coste adicional!!







    jueves, 10 de mayo de 2012

    Porque una imagen vale + que 1000 palabras: MOUNTAIN BUGGY DUET, TFK TWINNER TWIST, EASYWALKER DUOWALKER, BABY JOGGER CITY MINI

    Son muchas las consultas que recibimos sobre sillas gemelares paralelas de primera edad que se parecen entre sí, y es que la verdad es como buscar las diferencias en los crucigramas.

    Por esta razón a continuación ponemos unos vídeos explicativos de cada una de ellas (sentimos que no sean en castellano), lo siento, pero en alguno hay anuncios, es lo que tiene YOUTUBE :P. Los vídeos son los siguientes:

    MOUNTAIN BUGGY DUET
    EASYWALKER DUOWALKER
    TFK TWINNER TWIST
    BABY JOGGER CITY MINI

    MOUNTAIN BUGGY DUET


    EASYWALKER DUOWALKER



    TFK TWINNER TWIST





    BABYJOGGER CITY MINI



    miércoles, 7 de marzo de 2012

    Mochilas de monte portabebés. Enlaces interesantes.

    Es curioso la cantidad de veces que venís por las tiendas consultando sobre mochilas portabebés para el monte, y me ha dado por buscar las más comunes en las páginas de los fabricantes para que les echéis un vistazo:

    DEUTER

    Kid Confort I
    Kid Confort II
    Kid Confort III

    ALTUS

    Baby Alpino
    Portabebés Excellent

    DECATHLON

    Portabebés Forclaz 300 baby
    Portabebés Kid Air Comfort (ésta es de Deuter, pero curiosamente en la página oficial no viene)
    Forclaz 500 baby
    Portabebés Kid Comfort plus (ésta es de Deuter y tampoco viene en la página oficial)

    TATONKA

    Kid Carrier (ésta es curioso pero la he buscado en la web de Tatonka y no aparece, sólo hay enlace a tienda virtual)

    VAUDE

    Jolly Comfort I
    Jolly Comfort II
    Jolly Light






    jueves, 29 de diciembre de 2011

    Jané Twone: el nuevo cochecito gemelar para el 2012

    Sí, me acabo de enterar y me he metido por la red para saber de él, he encontrado bastante información que os voy a relatar ahora.


    No se si conocéis el cochecito gemelar Phil&Teds Vibe, pero se asemeja bastante en lo que son las disposiciones de las sillas, ya que se puede instalar un segundo asiento en la cesta de paseo inferior.


    El Jané Twone es un sistema de sillas de paseo para llevar a dos niño o a uno sólo, muy útil si sólo se quiere llevar a uno de los niños en el cochecito, que se puede utilizar con una amplia selección de cunas de viaje y asientos infantiles. Incluso con dos capazos modelo matrix de Jané para niños gemelos, uno en posición superior mirando hacia la madre y otro en posición inferior mirando hacia adelante.


    Como se puede ver es muy compacto y manejable, ya que el cochecito se hace más corto que muchos otros gemelares del mercado. Desplegado mide solamente 98cm de largo

    Desventajas:

    - Acceso bastante complicado para el asiento trasero desde el asiento de la parte superior (se accede al bebé con dificultad).
    - Un espacio relativamente limitado de la misma localidad.
    - Una cesta inutilizable cuando se utilizan los dos asientos.
    - La necesidad de tener cuidado de no golpear la parte trasera de la parte inferior del asiento mientras se camina.

    ... pero esto son las características del sistema.


    El pliegue del cochecito parece sencillo y eficaz, con las dimensiones finales anunciadas 75 cm de largo, 62 cm de ancho y 34 cm con dos hamacas , 72/62/30 cm sin hamacas y sin hamacas 72/62/23 cm y sin ruedas.


    El cochecito Jane Twone también tiene muchos puntos que hacen la vida más fácil para los padres:

    - Un sistema de freno centralizado accionado en el manillar.
    - Un manillar de ángulo ajustable en altura, factores esenciales para un giro máximo del cochecito y no golpear al niño en la parte inferior del asiento.
    - La suspensión delantera.
    - Un asiento elevado reversible con una posición hacia adelante, y frente al empuje cuando se utiliza solo.
    - Una capucha con visera y supervisión en ventanas.
    - 2 asientos reclinables de alto (142 ° para el asiento superior, 145 ° para el asiento más bajo.


    Como podéis ver las medidas son del todo aceptables teniendo en cuenta lo que hay en el mercado.


    Este cochecito ronda los 450€ nuevo y estará disponible a partir del primer trimestre del 2012, así que los que lo queráis ya podéis esperar un poquitín ;)

    Los que lo busquéis de segunda mano tendréis que conformaros con lo que hay en el mercado hasta ahora, ya que este no llegará por lo menos hasta un año después de su comercialización.

    -------------------------------------------------------------------------------------------

    Información ofrecida por http://www.poussette-magazine.com

    miércoles, 7 de septiembre de 2011

    ¿Mochila - alzador de silla de auto? ¡¡VAYA INVENTO!!

    ¡Vaya! me he topado con una página que tiene verdaderas curiosidades para los niños, ¿como no se le ocurrió antes a alguien crear un alzador de silla de auto que llevaran los propios niños como mochila? si, si, lo habéis leído bien, ALZADOR COMO MOCHILA. Ahora que estamos con la vuelta al cole me parece una idea de lo mejorcito, teniendo en cuenta que muchos padres se turnan para llevar a varios niños al colegio. Tiene una dimensiones de 36x40x16cm cuando está en forma de mochila y cumple con todas las normativas de ergonomía para el niño y seguridad de auto.

    Este genial producto se llama BoostApak y es de la empresa inglesa, TRUNKI. A continuación os pongo un video demostrativo de este genial invento que tienen colgado en su propia web.

    En España lo comercializa la empresa EL BEBÉ AVENTURERO, en su web veréis los distintos distribuidores.


    lunes, 5 de septiembre de 2011

    Kiwisac Bolsos maternales, !divertidos y originales!


    Es curioso, una servidora tiene alergia al kiwi, ¡SI AL KIWI! se que no es nada común, pero no me puedo comer un agradable y gordito pastelillo con trocitos de kiwi, por muy sabroso que esté...¡me llevarían al hospital directamente!

    Por esta razón me ha chocado el nombre de estos bolsos maternales de la empresa KIWISAC, divertidos, alegres, actuales, funcionales... me parece que lo tienen todo, con todo tipo de complementos para hacernos la vida mucho más cómoda.

    Disponen de varios modelos a gusto del consumidor: estampados, lisos, modernos...incluso tienen una gama más clásica para todas esas fans de los cochecitos clásicos, es la gama IONA, en colores beises y azules marino.

    También disponen de un modelo plateado...¡¡este va para gustos!!

    Y por supuesto, ¡no creo que me den alergia! :)

    viernes, 2 de septiembre de 2011

    Sábana fantasma uuUUUuuuuhhhh!! es segura?

    Es curioso, muchas veces me preguntáis por sábanas fantasmas, si merecen la pena, si no, cómo se ponen...

    Y sobre todo os "da cosa" ponérsela porque pensáis que limita movimientos etc... comentaros que no es perjudicial para el bebé, y para ello podéis ver en el siguiente vídeo una demostración:


    Existen de varios tamaños y colores, hay fabricantes que las sacan con divertidos dibujillos, y otros completamente blancas. Hay para cuna y cama e incluso para gemelos.

    En el siguiente enlace www.sabanafantasma.com podréis salir de dudas, eso sí, este fabricante en concreto sólo las hace en color blanco ;)

    jueves, 1 de septiembre de 2011

    Vuestro bebé pierde un calcetín detrás de otro? SOCK ONS es la solución

    Es curioso la multitud de veces que me toca ir detrás de un padre o una madre que después de estar en la tienda se han dejado un calcetín de su bebé, y es que lo adorables que son ¡y las veces que pierden los calcetines!

     Una vez me hizo mucha gracia ver a un bebé con dos calcetines distintos, de diferente color, me chocó sobremanera y le hice a la madre la correspondiente pregunta, a lo que ella me contestó que en ese preciso momento ya no disponía de dos calcetines iguales en todo el cajón, por lo que había llegado a la conclusión de ponerlos desparejados hasta que su bebé perdiera todos :O

    Pues he encontrado por casualidad la solución: SOCK ONS son unos calcetinillos que se ponen encima de los originales y que evitan que el bebé se los quite. Los fabrica una empresa del reino unido, y se pueden encontrar desde los 4,95€ hasta los 6€ los más caros. Hay diferentes modelos y colores, y tallas de 0-6 meses y de 6-12meses.

    ¡¡Ya no tienes excusas para comprarle calcetines a tu bebé!!


     

    martes, 2 de agosto de 2011

    Para las amantes de las mochilas portabebés


    Hojeando una revista de bebés para profesionales me he encontrado con el anuncio de una empresa inglesa que comercializa un tipo de portabebés muy útil si lo que quieres es la posición natural del bebé, se llama "The Baba Sling" y tiene muy buena pinta, para que podáis verla os pongo el enlaces a la web:

    THE BABA SLING (página oficial en inglés)