Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de febrero de 2015

SILLA DE RUEDAS: colocar un PARAPLÍS

Hoy me decanto por la ACCESIBILIDAD, y no en cuanto a medidas de paso o giro, sino en cuanto a la comodidad.

Últimamente ha llovido mucho, y por esta razón hace unos días vinieron unas clientas que no buscaban un producto para una sillita o cochecito de paseo, si no para una SILLA DE RUEDAS.

El problema lo tenían cuando tenían que llevar a su madre de paseo con día lluvioso, y es que terminaban de agua hasta arriba ya que no podían empujar la silla de paseo y llevar el paraguas a la vez, porque claro, no es lo mismo empujar el peso de una silla de paseo con nuestro bebé que empujar a un adulto.

Entraron en la tienda realmente buscando una solución económica, ya que los productos especialmente diseñados para SILLAS DE RUEDAS son muy caros, y la cosa últimamente no está como para gastar tanto.

Y la solución fue el portaparaguas, ese producto que aunque diseñado para sillitas o cochecitos de paseo vale perfectamente para una silla de ruedas.

El portaparaguas es un aparato que sirve para eso, portar el paraguas, y lo hace él solito, poniéndolo de la forma adecuada es una solución imprescindible, para mí, en todos los casos, tanto para sillas de ruedas como para cochecitos de bebé.

La solución fue la acertada. En este caso concreto pusimos el PARAPLÍS, que en el mercado ronda los 35€ pero existen más productos similares en el mercado, como el portaparaguas Jicaclick que ronda los 19,90€ , más económico que el anterior. Y si me lo permitís, a mi me gusta más este segundo.

Las fotos han sido cedidas por las clientas, que muy amablemente me las enviaron una vez puesto el portaparaguas en su casa.








miércoles, 30 de julio de 2014

¡Truco! ¿Tu bebé se suelta de la sábana fantasma?

Curiosamente la sábana fantasma es un gran invento pero tiene sus inconvenientes, y os voy a contar un pequeño truco.

¿Por qué el bebé se suelta de la sábana fantasma? ¿Por qué se rompe la cremallera de cierre de la parte superior?

Sencillamente: porque está mal pensada.

Normalmente casi todas las sabanas fantasmas tienen una cremallera que cierra de los pies hacia la cabeza del bebé. DADLE LA VUELTA A LA CREMALLERA. Que cierre de arriba hacia abajo. Y si en la parte inferior atamos la cremallera con un cierre tipo imperdible de seguridad para los bebés más avispados mejor.

Simple, ¿no?

¡Espero que os haya servido de ayuda!

sábado, 25 de enero de 2014

PAÑALES ECOLÓGICOS: Mi bebé es alérgico a la celulosa ¿Qué debo hacer?

¡Buenos días a todos y todas!

Esta semana nos han llegado un montón de pañales ecológicos para la venta de una madre que durante 3 años ha tenido que ponerle a su bebé por culpa de la alergia a la celulosa.

Contándome todas las peripecias que tuvo que hacer, le pedí que si podía escribirlas para que el resto del mundo se concienciara de que todo es posible y que no es tan complicado como parece en un principio. Ella se llama Amaia y a continuación está redactado tal y como ella me lo ha hecho llegar. ¡Espero que sea de vuestra ayuda!

----------------------------------------------

En 2011 tuve mi primer hijo, con tan mala suerte que tenía alergia a la celulosa. Lo descubrí porque cada vez que le cambiaba el
culete lloraba amargamente y tenía todo en carne viva.
Ahí empezó nuestra aventura por buscar unos pañales que pudiera llevar nuestro hijo y ahí fue cuando empecé a usar y nos introdujimos en el mundo de los pañales ecologicos.
Nos salvaron la vida y la de mi hijo!!!.
Además son ajustables y valen hasta el final de la etapa de pañal.
Te gastas un dinero al principio, pero luego los amortizas, ya no compras más....
Se pueden lavar en lavadora.
A nosotros nos ha ido fenomenal, y es más nos ayudó a quitarle el pañal a nuestro hijo, pues en cuanto se notaba mojado nos avisaba y se los quitaba el mismo...

Aquí te pongo una serie de cositas interesantes sobre los pañales:

VENTAJAS:



  • Mejora la transpiración de la piel, lo que se traduce en más confort y frescura.
  • Reduce la temperatura en la zona de los genitales (especialmente importante en los varones).
  • Menos casos de dermatitis porque minimiza los efectos abrasivos de la orina
    y las deposiciones, al contrario que los pañales de celulosa que los potencian.
  • Suelen dejar antes los pañales porque son conscientes de que mojan el pañal.


  • Airbag más confortable para las caídas de culo cuando empiezan a andar.

  • COMO SE COLOCAN EL PAÑAL Y EL COBERTOR

    El pañal estrella ofrece dos posiciones de cierre para abarcar dos tallas distintas:

    COLOCACIÓN PAÑAL EN TAMAÑO GRANDE (de 7 hasta 14 kg)  figura 1

    COLOCACIÓN PAÑAL EN TAMAÑO PEQUEÑO (de 3,5 hasta 6 kg) figura 2

    De igual forma nuestros cobertores también unitalla ofrecen dos posiciones:

    COLOCACIÓN COBERTOR EN TAMAÑO GRANDE (de 7 hasta 14 kg) figura 3

    COLOCACIÓN COBERTOR EN TAMAÑO PEQUEÑO (de3,5 hasta 6 kg) figura 4

    Abrimos completamente el pañal y lo colocamos debajo del bebé. En nuestro ejemplo,
    colocamos un absorbente extra en la parte frontal suponiendo que se trata de un niño. Para las niñas el absorbente extra se situaría en el centro del pañal.

    Cerramos el pañal utilizando los broches a presión laterales cuidando de que quede bien ajustado. Después colocamos el cobertor impermeable debajo del bebé
    Cerramos a su vez el cobertor impermeable ajustándolo de forma que cubra el pañal por completo, evitando así cualquier tipo de fugas.

       Figura 1
     Figura 2
     Figura 3
     Figura 4




    miércoles, 27 de noviembre de 2013

    GEMELAR BUGABOO DONKEY: ¿qué patín le pongo?

    Entre todo lo que hay en el mercado nos hemos decantado por el Patín o Transportín Bump Rider para este modelo de sillita de paseo por su capacidad de adaptabilidad a la anchura de las sillas de paseo.

    El Bugaboo Donkey es una silla gemelar de anchura variable, y por esta causa andar anchando y estrechando constantemente un patín no es lo más adecuado, ni por los sistemas de los patines ni por nosotros.

    A continuación podéis ver una imagen que justifica nuestra opinión.

    viernes, 29 de junio de 2012

    1ª PRUEBA: BABY ACE vs BUGABOO CAMALEÓN: el cestillo



    Es curioso cómo se parecen las dos a primera vista.

    Me ha llegado una necesidad de una chica porque ha perdido la cesta del Bugaboo Camaleón  o Cameleon como dicen por ahí, y como hoy mismo he montado la BabyAce de la exposición, he decidido hacer una prueba.

    COMPRA LA CESTA BABY ACE PARA TU BUGABOO EN NUESTRA TIENDA ON-LINE

    ¿SE PUEDE PONER EL CESTILLO DE LA BABYACE EN LA BUGABOO CAMALEÓN Y VICEVERSA?

    Pues primero miramos cada una por separado en su correspondiente chásis.


    CESTA BABYACE

    La duda que yo tenía era en los enganches de velcro de las cestas, ya que no están diistribuidos igual. La de la BabyAce tiene 6 enganches (dos más que en la Bugaboo Camaleón), dos de ellos van a la barra central con corchetes (mejor, ya que el velcro con el tiempo tiende a despelusarse, son los que aguantan realmente el peso de la cesta), dos a la barra delantera y dos a la trasera con velcro.

    CESTA BUGABOO CAMALEÓN

    Mirando la cesta del Bugaboo Camaleón he visto que tiene 4 enganches (dos menos que la BabyAce). Dos a la barra central con velcro, y otros dos a las laterales también con velcro.

    He desenganchado las dos cestas y las he comparado.

    COMPARATIVA
    CESTA BUGABOO CAMALEÓN vs CESTA BABYACE

    Viendo una junto a la otra podemos ver que la cesta del bugaboo Camaleón es algo más alta que la de BabyAce, pero ésta no se le queda corta.
    Las dos cestas aparte de la altura también se diferencian en la tela que cubre la parte superior con el cierre, en la Bugaboo Camaleón es de Loneta y en la BabyAce de tela más fina.

    Bien, ahora llega lo mejor, la prueba definitiva. Poner una donde estaba la otra...

    CESTA BABYACE EN BUGABOO CAMALEÓN

    ¡¡ENCAJA PERFECTAMENTE!!

    CESTA BUGABOO CAMALEÓN EN BABYACE


    ¡¡TAMBIÉN ENCAJA PERFECTAMENTE!!

    Así que si alguien tenía alguna duda al respecto...¡¡CONSEGUIDO!!









    miércoles, 2 de mayo de 2012

    ¿Qué SILLA DE COCHE necesito para mi BUGABOO?

    Es curioso, cada vez sois más y más los que venís a las tiendas preguntando sobre qué Grupo0 o cuco o huevo o silla de auto o silla de coche necesitáis para vuestro Bugaboo, y es que la verdad, sólo hace falta buscar en la página de la marca para encontrar las combinaciones de sus productos.


    En la página http://www.bugaboo.com/adapter# encontraréis lo siguiente:

    "Esta herramienta le ayuda a averiguar que sillas de coche, adaptadores y cochecitos bugaboo pueden combinarse de forma segura.

    Si dispone de alguna edición especial, seleccione por favor el cochecito principal en el paso primero (por ejemplo: bugaboo by bas > bugaboo camaleon"

    Tenéis dos opciones:

    Si seleccionáis "Estoy buscando un adaptador", tendréis que seleccionar posteriormente "el cochecito que utilizáis" mediante foto y nombre del modelo, luego país en el que comprasteis el  cochecito, seleccionar la silla de coche también por foto y nombre del modelo, y finalmente aparecerá el adaptador que necesitáis.

    ESTE SISTEMA TAMBIÉN SIRVE PARA SABER QUÉ MODELOS DE SILLAS DE COCHE COMBINAN CON VUESTRO COCHECITO.

    Si seleccionáis "Estoy buscando una silla de coche", tendréis que poner qué adaptadores son los que tenéis con vuestro cochecito, posteriormente el cochecito que utilizaréis, luego el país en el que se utilizará la combinación, y finalmente el país donde se pretende comprar la silla de coche, donde saldrá una foto de la silla de auto que deberéis comprar.

    De esta forma podréis salir de dudas para comprar la silla de coche para:

    BUGABOO DONKEY
    BUGABOO CAMALEON
    BUGABOO BEE (diferentes modelos)
    BUGABOO FROG
    BUGABOO GEKCO

    miércoles, 28 de marzo de 2012

    Cómo colocar el capazo blando de MacLaren en la gemelar Maclaren Twin Techno

    Es muuuuuuuucha la gente que busca la mejor manera para adaptar el capazo blando de MacLaren en la sillita gemelar paraguas MacLaren Twin Techno, y la verdad es que hay que comerse mucho la cabeza para poder ponerlo bien y que no se mueva.

    Este capazo fue creado para la silla Maclaren Techno XT o similares, es decir, SILLAS INDIVIDUALES de la marca MacLaren, por lo que adaptarlo a la gemelar es más complicado.




    En la foto se muestra cómo queda este capazo en la silla MacLaren Techno XT o XLR.

    Para los que tengan en sus manos el capazo MacLaren, verán que en la parte inferior tiene como unas patitas abatibles, éstas lo que hacen es encajarse en unas varillas del chásis de la silla individual, lo que hacen que el capazo se mantenga en posición horizontal, ¿pero qué pasa cuando este capazo blando de Maclaren se pone en la gemelar MacLaren Twin Techno? pues que esas patitas NO SIRVEN PARA NADA, dado que la anchura de cada asiento es inferior a la que tienen las sillas individuales de esta marca.

    Por lo que hay que buscar otra manera, así que dejamos las patitas guardaditas plegadas en la parte inferior del capazo.

    Lo que sí que nos servirá es una de las dos cintas de enganche que viene en la parte inferior del capazo, están guardadas como en un bolsillito de velcro.

    A continuación voy a enumerar los pasos que hay que seguir para colocar correctamente este capazo blando MacLaren en la silla gemelar MacLaren Twin Techno:

    1.- Quitamos las dos capotas de la silla completamente, para esto tenéis que quitarlas siguiendo el manual de instrucciones. Para los que no tengáis, decidnos y os lo mandamos por e-mail solicitándolo en info@pulgarcitosegundamano.es

    2.- Quitamos las fundas de las dos sillas completamente, es muy sencillo, dado que tienen corchetes por varios lados.

    3.- Una vez que tengamos el chásis de la silla "pelado" (las cestas no se quitan), veréis que hay unos tiradores de varillas que salen de la parte donde los bebés, cuando son más mayores, pondrían sus piernitas. Estas varillas hay que sacarlas porque nos servirán de apoyo del capazo, sacamos las 4, las de ambas sillas.

    4.- Coged cada capazo y sacad la cinta de enganche que vaya en la parte exterior de cada lado de las sillas, sólo de cada capazo la que quede fuera.

    5.- Mirando en la parte inferior de uno de los capazos, vemos que tiene una banda de velcro que sirve para meter la tablilla de la base del capazo, lo que le da la rigidez. Despegad esa banda y envolved con ella la cuerda que va de varilla a varilla de una de las sillas, tal y como se muestra en la figura.



    6.- Ahora sólo falta fijarlo al propio chásis. Cogemos la cinta de enganche que ha quedado en el exterior y la enganchamos al saliente que tiene cada una de las sillas para poner la funda de la silla, tal y como se muestra en la figura. Ojo! hay qeu colocarla desde abajo para que no se mueva el capazo.



    7.- Finalmente la silla gemelar MacLaren Twin Techno queda de esta forma con los capazos blandos.





    miércoles, 16 de noviembre de 2011

    Un capazo como Dios manda en el Bugaboo Camaleón es posible

    Siempre me chocó, desde que salió el Bugaboo Camaleón (y antes el Bugaboo Frog), que no llevaran un capazo como Dios manda, de los de toda la vida. Siempre me pareció que el bebé iba muy bajito, más cerca del polvo del suelo y de los gases de los tubos de escape que el resto de los bebés.


    Pues bien, ayer descubrimos que esto es posible, y el protagonista de la historia es el CAPAZO DREAMI de Maxicosi o Quinny, un capazo que por lo antiguo que es, ya no se fabrica, y sólo es posible encontrarlo de segunda mano.


    Resulta que vino a la tienda una clienta que había perdido la tela original con la que se forma el capazo de la Bugaboo, la cual necesitaba para un nuevo bebé. Pensando un poco, me di cuenta de que un capazo suelto Dreami de Maxicosi que tenía yo en la exposición podría valerle, ya que antiguamente se anclaban con el mismo sistema que los Gº0 maxicosi cabrio del Bugaboo.


    (Acople o adaptador del Gº0 Maxicosi)

    (Capazo Dreami de Maxicosi montado)

    BIIINNNNNNGOOOO!! como podéis ver en las fotos, se puede adaptar perfectamente este capazo usando los acoples del Gº0 Maxicosi que vienen por defecto con la silla Bugaboo Camaleón.


    Interesante, ¿no?


    Si hay alguien interesado, que sepa que en este momento, a día de hoy tenemos otros dos capazos de este tipo. :)

    miércoles, 26 de octubre de 2011

    Llega el primer cumpleaños del bebé!! UNA RECOMENDACIÓN

    El otro día me estaba acordando de cuando fue el primer cumpleaños de mi sobrina, la ilusión que nos hizo a todos este día tan especial SU PRIMER CUMPLEAÑOS!!


    Llegaba la gran duda de qué regalarle. Mi hermana me dijo que no hacía falta nada de juguetes, ya que con esa edad no se iba a enterar de nada, y entonces decidimos mi madre y yo regalarle a mi hermana una silla de paseo paraguas para que fuera quitando la grande de primera edad, pero no pude resistirme y en unos grandes almacenes compré un juguete la mar de mono, con unas bolitas de madera que van por unos alambres y que el bebé tiene que pasar de un lado a otro.


    Otros de la familia le compraron diferentes juguetes, con ruedas, sin ruedas, con música, sin música.... Pero lo más gracioso fue QUE A NADIE SE LE OCURRIÓ MONTAR LOS JUGUETES ANTES!! claro, papeles muy monos, la peque los abría pero no había nada con qué jugar, HABÍA QUE MONTARLOS. Y nos veis a la familia montando juguetes mientras ella con una corona de cartulina que le había hecho su tía, jugaba con los globos por el suelo, que le gustaron casi más que los juguetes!!


    Como curiosidad os recomiendo que LES REGALÉIS LOS JUGUETES MONTADOS :)

    viernes, 20 de mayo de 2011

    ¿Es importante la imagen exterior de los locales comerciales infantiles?

    Nosotras las tiendas las intentamos tener lo más limpias posibles, me encantan los niños, por eso es que creo que la limpieza es importante, no ya la interior, sino también la exterior, me refiero a los cristales del escaparate.

    Es verdad que tenemos que ahorrar costes muchas veces, apretarnos el cinturón y limpiarlos nosotras mismas, o contratar un o una limpiacristales, y es que las manitas de los niños se marcan de todas todas! Ahora mismo miro desde el mostrador hacia la calle y veo que pasar un poco el trapo :P

    Todo esto viene a que todos los días paso por una guardería (creo que es guardería, perdónenme las escuelas infantiles J) en la que estoy segura que no tienen limpiacristales, los cartelitos del AEIOU están descoloridos… ¿No creéis que sería muchísimo mejor que diera otra imagen de sí misma?

    ¿No creéis que la imagen exterior de un negocio infantil es importante?

    martes, 10 de mayo de 2011

    ¿Locura vampírica?


    Acabo de ver en un blog inglés, que el ránking de nombres para recién nacidos en el año 2010 lo han ganado los nombres populares de la saga vampírica... ¿es esto una locura Vampírica? uff, ¡menos mal que la película más taquillera no ha sido la del Oso Yogui...!

    Podéis ver aquí lo que os cuento, pinchad en los nombres y iréis a un enlace en el que viene en dónde se han puesto estos nombres y el gráfico de uso por años...

    miércoles, 30 de marzo de 2011

    ¡¡Sí hay puntos Gananones en "mi primer Danone"!!


    ¡Qué ilusión! perdón por lo que escribí ayer, me han confirmado que los puntos Gananones SÍ QUE EXISTEN TAMBIÉN PARA LOS MI PRIMER DANONE.

    En Facebook nos han aclarado todas las dudas:

    Nuestra amiga Begoña escribió:

    "Que yo sepa si que entra, de hecho hay un apartado de regalos que es " mi primer danone " y solo se pueden coger con esos puntos no con los de los yogures normales. Igual el código no está en la tapa, mirarlo bien... por ejemplo las natillas tienen el código en la etiqueta exterior."

    "He mirado en gananones y en el apartado como conseguir los puntos aparece que el código de mi primer danone está SOBRE LA TAPA y vale 8 puntos."

    Y otra amiga del facebook Cristina escribió:

    "Efectivamente los puntos de Mi Primer Danone solo sirven para comprar articulos del apartado de "Mi primer Danone". Hay gente que intercambia puntos de un tipo por otros, es decir que igual no te llega con los que tienes de "Mi primer Danone" para coger algo y tienes puntos por meter "normales", pues hay gente que los intercambia por otros que pueda tener ellos de "Mi primer Danone"...."

    Muchísimas gracias a las dos por aclararme, estaba totalmente confundida. :)

    Lo podéis leer todo en www.facebook.com/pulgarcitosegundamano



    martes, 29 de marzo de 2011

    ¿Por qué "Mi primer Danone" no entra en Gananones?

    Hace muchísimo tiempo que estoy apuntada a los Gananones, esa promoción que sale debajo de las tapas de los yogures Danone. Ya tengo unos cuantos puntos acumulados, teniendo en cuenta que me quedo con las tapas de los míos y de todo hijo de vecino :P

    El caso es que el otro día, hablando con mi hermana me comentó que estaba indignada porque en los yogures de bebé "Mi primer Danone" no vienen estas tapas maravillosas, encima teniendo en cuenta que son los más caros de toda la zona frigorífica del súper, y ¿por qué? haría falta preguntárselo a los jefes de Danone.

    La pena es que no nos pueden responder a esta pregunta, con lo sencillo que sería ponerle un tampón sello gananone en la tapa a esos pocos yogures...¡que cuestan tanto!

    Para los que no sepáis de lo que os hablo, os dejo el enlace www.gananones.es para que la próxima vez que veáis un código debajo de las tapas de un Danone, sepáis de lo que os hablo.

    domingo, 27 de marzo de 2011

    El patín universal en la silla QUINNY BUZZ es posible.


    ¿Quién dijo que un patín universal no se podía anclar a la silla Quinny Buzz?

    Cuando se tiene un bebé y nos quedamos embarazados de uno nuevo, siempre se ha dado la misma pregunta, ¿y qué hacemos con el bebé mayor? es suficientemente grande como para ya no ir en sillita de paseo, por lo que no nos hace falta otra silla gemelar, pero tenemos una Quinny Buzz (da igual de 3 que de 4 ruedas), y nos han dicho que tenemos que comprar un patín de la marca porque no se le puede adaptar uno universal, lo que conllevaría un ahorro de dinero.

    Pues bien, el otro día, para enseñarle a una clienta si se podía o no poner a una silla Buzz suelta de 4 ruedas que tenemos en la exposición, la teoría que tenía en mente la puse en práctica, y conseguí engancharle un patín universal a este modelo de silla. El patín es de la marca Buggy Board, pero bien podría ser cualquier otra marca de enganches laterales.

    Pues bien, queda perfectamente, y por eso he decidido enseñaros cómo lo pude enganchar. El patín lo tenemos en 30€, muy asequible, eso si, este sistema conlleva el no poder utilizar el bolso de la marca Quinny en su posición original, por lo que hay que comerse un poquito la cabeza para colgárselo a la silla :)




    lunes, 28 de febrero de 2011

    Vaporera Batidora de Avent Philips


    Es curioso, buscando manuales e instrucciones por la red, me he topado con un libro de recetas en formato PDF que viene junto con la Vaporera, batidora de Avent Philips. Le he echado un vistacillo y aparecen cosillas interesantes, para las y los que os guste cocinar, aparecen recetas sencillas, que yo creo que con una batidora normal... :P

    Os dejo el enlace para que os lo descarguéis:

    viernes, 25 de febrero de 2011

    Los pediatras piden unificar el calendario vacunal

    Hay una cosa que siempre me chocó por mi gran movilidad entre Pamplona y Bilbao.

    En Bizkaia está mi pequeña sobrinita, y en Navarra la hija de una de mis mejores amigas, el caso es que alguna vez, oyéndolas hablar sobre vacunas a bebés, me di cuenta de que entre ellas tenían un poco lío, ya que había diferentes vacunas obligatorias según la comunidad autónoma, y es que me pareció un gran lío a nivel nacional, ¿no sería mejor unificar los calendarios de vacunas? y mirad por dónde, resulta que esta semana ha aparecido una noticia en el Diario de Navarra que me ha llamado la atención "Los pediatras piden unificar el calendario vacunal".

    La verdad es que a estas alturas que no se haya hecho me parece un tanto... ¿atrasado?

    Os dejo el enlace a la noticia de El Mundo, que es más completa:



    lunes, 31 de enero de 2011

    Videos explicativos SILVER CROSS KENSINGTON y SILVER CROSS BALMORAL

    De nuevo navegando por la red (y no es que no tenga otra cosa que hacer), he encontrado dos videos explicativos geniales de dos COCHECITOS CLÁSICOS POR EXCELENCIA, uno del Silver Cross Balmoral y otro del Silver Cross Kensington, están en inglés, pero merece la pena verlos, una imagen vale más que mil palabras... Sólo tenéis que pinchar en el enlace



    Espero que os hayan gustado.




    jueves, 27 de enero de 2011

    Cómo utilizar el cojín o almohadón de lactancia con relleno de perlas o bolitas durante el embarazo y la lactancia.

    El otro día pasó una clienta embarazada por la tienda consultando sobre la posición de los cojines de lactancia para poder recostarse y descansar. Le comenté que el de perlas o bolitas es el que más se utiliza para ello, pero no sabía explicarle bien las posiciones correctas del cojín. Un día posterior, trasteando encontré por casualidad las instrucciones del “almohadón Theraline” una marca de cojines o almohadones de lactancia que de vez en cuando vendemos en Pulgarcito Segunda Mano, y me parecieron que dentro de la simplicidad más absoluta, estaba perfectísimamente explicado su uso durante el embarazo y la lactancia, por lo que a continuación os redacto lo que aparece en el folleto explicativo:

    POSICIÓN LATERAL

    Para tomar una posición cómoda, inclusive en los últimos meses de embarazo, puede apoyarse una pierna e incluso un brazo sobre el cojín o almohadón, en posición lateral. El cojín brinda así el apoyo y soporte (ilustraciones 1 y 2), proporciona de esta manera una sensación de bienestar y produce un efecto de distensión sobre la columna vertebral y las extremidades. Para dar apoyo a la espalda y facilitar la posición lateral (y evitar la propensión a recostarse sobre la espalda) el cojín puede ser colocado como se muestra en las ilustraciones 3 y 4. Consulte a su comadrona o fisioterapeuta antes de su uso.

    DURANTE EL PERIODO DE LACTANCIA

    El cojín de apoyo y soporte es ideal durante el período de lactancia. Con su ayuda, los brazos, hombros y la zona cervical estarán menos tensos. Se puede colocar tanto delante (ilustración 5) como atrás delante del cuerpo. El relleno de perlas se amolda al cuerpo y permite una cómoda y segura posición al lactante. Consulte a su comadrona antes de usarlo.


    DURANTE EL PERÍODO DE CONVALECENCIA DE UNA ENFERMEDAD

    El almohadón se podrá usar en este caso sólo bajo control del personal de cuidado especializado para modificar la posición del enfermo en caso de que se deseen cambiar los puntos de presión en el cuerpo del convaleciente.


    ----------

    Espero que os haya sido de interés :)

    domingo, 2 de enero de 2011

    TAGA la silla de paseo que se convierte en BICICLETA


    Se que hoy es día de fiesta y que debería desconectar del trabajo, pero es uno de esos momentos que me apetece aprovechar y daros a conocer una silla de paseo que se convierte en bicicleta y al contrario.

    Hace pocos días vino una clienta a la tienda que me comentó que para ella la silla ideal era la TAGA. ¿Taga? dije yo, ni la conocía. Ella me comentó que es una bicicleta que se convierte en silla de paseo. Mientras pedaleas llevas al bebé, no detrás como con los convencionales portabebés de bicicletas, sino delante.

    A mi me recuerda a las películas asiáticas en las que los "taxistas" llevan a los clientes.

    Lo importante está en que esta bicicleta se convierte en silla de paseo, cosa que me parece la mar de práctico.

    Eso si, cuesta la friolera de 1500-1800€ ¡Hala ahí queda eso!

    Os dejo el enlace de la página oficial para que podáis curiosear un poco.



    lunes, 14 de junio de 2010

    Curiosidad sobre la Jané Slalom PRO

    He estado una semanita sin actualizar el Blog, pero sólo porque he estado de vacaciones, y como es una servidora la que actualiza el mismo, pues éste también ha estado "out of order".

    Voy a contar una anécdota que ha pasado esta tarde en la tienda de Ansoain.

    Nos ha llamado una chica que compró en nuestra tienda una Jané Slalom PRO y tenía un problema muy común con este modelo. La brida que sujeta el respaldo de la silla al chásis se suelta cada dos por tres seis.

    El problema radica en que normalmente se fija mal a la silla, y por eso creo que es interesante poner las siguientes fotos que he hecho y que solucionan el problema, es que da la casualidad de que tenemos una Slalom PRO en la tienda de Ansoain y eso me ha facilitado mucho la solución del problema.

    La brida objeto de esta entrada del blog debe ser colocada encajada entre la funda y el corchete que se encuentra en el chásis.


    Espero que eso haya servido de consejo práctico para los usuarios de la Slalom PRO ;)